
“
"Uno siente que está ante una influencia de 'Alicia en el país de las maravillas' o con personajes estilo Tim Burton. Vale resaltar la puesta en escena que tiene unas imágenes profundas, y por tanto bellas. El espectador se sentirá tocado. Y, como para satisfacer ese gusto muy propio de acá en el teatro, hay momentos muy finos de humor".
Crime Brûlé
Santiago Estrella, El Comercio

“
"La sacudida que produce la obra es impresionante. CRIME BRÛLÉ parece encarnar todas las restricciones o negaciones que las sociedades han impuesto al ser humano a lo largo de la historia. Es la deformación aniquiladora que se manifiesta en los cuerpos de los protagonistas, que se interioriza y se exterioriza con vehemencia única. El desafío artístico convocado por Martín Peña, consistió al final en la revelación de una propuesta estética (la deformación trágica), en la línea singular que ha caracterizado su trabajo, para enriquecer el momento del teatro ecuatoriano contemporáneo".
Crime Brûlé
Santiago Ribadeneira Aguirre, Revista “El Apuntador”

“
"Uno siente que está ante una influencia de 'Alicia en el país de las maravillas' o con personajes estilo Tim Burton. Vale resaltar la puesta en escena que tiene unas imágenes profundas, y por tanto bellas. El espectador se sentirá tocado. Y, como para satisfacer ese gusto muy propio de acá en el teatro, hay momentos muy finos de humor".
Crime Brûlé
Santiago Estrella, El Comercio

“
"La sacudida que produce la obra es impresionante. CRIME BRÛLÉ parece encarnar todas las restricciones o negaciones que las sociedades han impuesto al ser humano a lo largo de la historia. Es la deformación aniquiladora que se manifiesta en los cuerpos de los protagonistas, que se interioriza y se exterioriza con vehemencia única. El desafío artístico convocado por Martín Peña, consistió al final en la revelación de una propuesta estética (la deformación trágica), en la línea singular que ha caracterizado su trabajo, para enriquecer el momento del teatro ecuatoriano contemporáneo".
Crime Brûlé
Santiago Ribadeneira Aguirre, Revista “El Apuntador”